fbpx Préstamos para monotributistas – El Eco
¿Ya tenés una cuenta?
Inicia sesión
¿Aún no te registraste?
Registrate gratis

Préstamos para monotributistas

El Eco

Para ayudar a los trabajadores independientes y acompañarlos durante el proceso, para que puedan volver a sentar bases luego de los meses de incertidumbre que vivieron desde el inicio de la pandemia, Mango, con el respaldo de Wenance, cuenta con préstamos para monotributistas.

La posibilidad de acceder a los préstamos para monotributistas sin tener que pedir un turno, y mejor aún, sin tener que trasladarse de un lugar a otro, es una ventaja que solo en el sector fintech se puede encontrar. Gracias a una plataforma digital con tecnología de avanzada, que permite solicitar créditos desde cualquier dispositivo conectado a internet, cualquiera puede resolver un inconveniente financiero en cuestión de minutos.

Se trata de una propuesta de alcance nacional, porque no importa en qué parte del territorio argentino se esté; con una computadora, un celular, o una tablet, basta para iniciar el trámite, 100% online, de los préstamos para monotributista. Por supuesto que se deben cumplir ciertos requisitos, muy pocos:

-Ser mayor de edad, es decir, tener como mínimo, 18 años.
-Contar con un DNI argentino.
-Tener una cuenta bancaria con el mismo nombre.
-Número de CBU.
-Pertenecer a la categoría C del monotributo desde hace 6 meses.
-Teléfono y correo electrónico habilitado.

En caso de que alguien cumpla con todos los requisitos, pero integre la lista del veraz, igualmente puede completar el formulario de solicitud, ya que el endeudamiento no es el único elemento que se toma en cuenta para aprobar o rechazar un crédito.

¿Cómo pedir un préstamo?

Solicitar el crédito para monotributistas es muy fácil y consta de tres simples pasos, que pueden darse por caminos exclusivamente digitales. Antes que ningún otro, se debe ingresar una serie de datos personales obligatorios, que hacen a la identidad del cliente.

Enseguida, es importante indicar el monto que se quiere solicitar (respetando el límite de 95.000 pesos) y, finalmente, informar en cuántas cuotas fijas se pretende devolver el dinero. En Mango, son conscientes de que, probablemente, la suma requerida se necesite con urgencia. Por eso, una vez que el cliente envía la solicitud, un equipo de expertos trabaja rápidamente para configurar su perfil crediticio y brindarle un préstamo personal. Ni bien se define la aprobación, el solicitante recibe información inmediata a través de los canales comunicación acordados y se le transfiere el dinero a la cuenta indicada.

¿Cómo pagar el préstamo?

La devolución del crédito personal se realiza mediante el pago de cuotas fijas durante un período de tiempo que se establece al momento de la aprobación. El mismo puede abonarse por medio de Pago Fácil, RapiPago, o PagoMisCuentas. Se recomienda pagar en la fecha acordada, ya que si la factura vence, el importe aumenta por los intereses, lo que termina afectando el historial crediticio del cliente.

Un ejemplo muy común es el de quien utiliza el dinero del préstamo para crear un negocio y éste, en algún momento, empieza a dar ganancias, las suficientes para cancelar el crédito. Mango, simplemente permite que el cliente pague las cuotas de forma anticipada. No por casualidad, el mensaje de Mango apunta a la flexibilidad como herramienta indispensable para acompañar a sus clientes.

Tampoco es casual que Mango sea un producto de Wenance, que desde su aparición en el sector fintech, prioriza la eficacia, la agilidad y la transparencia en todos sus desarrollos. Su máximo objetivo es incluir a aquellas personas que no pueden acceder a la totalidad de productos crediticios, brindándoles ofertas más equitativas y de absoluta calidad. Especialmente en esta época tan complicada para generar ingresos sin limitaciones.

Nota proporcionada por :

  • ElEco

Deja un comentario