Ruta 226. Kilómetro 175. Cinco autos en hilera, detrás de un camión, esperando la oportunidad para adelantar al vehículo de mayor porte que circula a velocidad reglamentaria. Guiño izquierdo del camionero y adelantamiento “seguro” y “prudente” de los vehículos en la fila india.
Esa situación se da miles de veces a diario en las rutas argentinas. Y para sorpresa de muchos (no de todos), se trata de una interpretación errónea del primer conductor detrás del camión; y del conductor del camión en caso de haberlo realizado con la intención de avisar que por el carril contrario no circulaba ningún vehículo en sentido contrario.
Gastá hasta $1700 menos en un viaje de Tandil a Buenos Aires
El artículo 42 de la Ley Nacional de Tránsito, en su inciso F, indica claramente que “para indicar a los vehículos posteriores la inconveniencia de adelantarse, se pondrá la luz de giro izquierda, ante la cual los mismos se abstendrán del sobrepaso“.
¿Qué lógica sigue la mencionada ley? Lo primordial a la hora de evaluar la seguridad vial, está en el simple hecho de ser un conductor previsible. ¿Y cuál es la función de cada guiño? Indicar el sentido hacia el cual nuestro vehículo irá a doblar próximamente.
Es otra de las tantas cuestiones de educación vial que todos, como ciudadanos de la República Argentina, debemos adoptar para conseguir un tránsito seguro a diario.
Clarísimas infracciones surgen en la nota. En nuestras rutas se hace lo que se quiere. Por ejemplo, circular antirreglamentariamente de día con las luce antiniebla encendidas.
PERDON, pero el conductor de la camioneta se olvido que con DOBLE RAYA AMARILLA y en curva NO SE DEBE ADELANTAR, no hay excusas para esa conducta IRRESPONSABLE y potencialmente CRIMINAL
Es preferible, llegar TARDE, que no llegar NUNCA
Mueren 7.500 personas por año en accidentes viales y 50.000 quedan con secuelas irreversibles.
OBEDEZCA LA LEY DE TRANSITO, sus hijos, pareja y familiares se lo agradecerán
Y el del auto!!!!!!!!!!