Ayer llegó a la ciudad Educar Móvil, un dispositivo itinerante que forma parte del plan “Aprender Conectados” del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación. Hasta mañana inclusive, el espacio funcionará de manera libre y gratuita de 10.30 a 17.30 en la Plaza Independencia.
La propuesta está pensada para que chicos y adolescentes de 6 a 18 años puedan explorar y disfrutar de actividades que combinan las ciencias, la robótica, la programación, la fabricación digital y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
El móvil está equipado con impresoras 3D, cortadoras láser, espacios para Stop Motion, sintetizadores y microscopio, entre otras tecnologías educativas, dispuestas para que los visitantes las conozcan y utilicen.
Tecnología al alcance
Juan Manuel Flores, uno de los responsables de la actividad, le contó a El Eco de Tandil que el público se va a encontrar con cuatro áreas básicas organizadas en torno a la fabricación, los sonidos, la ciencia y el diseño multimedia.
“Tenemos un laboratorio de sonido en el que hay cuatro instrumentos digitales para que los niños desarrollen secuencias de música, combinen los sonidos y generen sets como si fueran DJ’s, es uno de los preferidos de los chicos. La idea es que se combinen y sea un trabajo en equipo”, explicó.
También es posible observar el mundo que nos rodea a través del microscopio digital que aumenta hasta mil veces la visión para analizar en detalle la piel, el pelo, las tramas y texturas de las telas, las hojas y un sinfín de elementos y materiales, como si fuera un microscopio de laboratorio pero manual.
Además, los chicos podrán elaborar sus propios diseños con el programa Sculptris, para acercarse a la fabricación y diseño digital.
“Se pueden hacer figuras con las herramientas digitales, generar una figura que pueden llevar a la impresora 3D y se pueden llevar su trabajo impreso. Por otro lado, tenemos una cortadora láser que graba y corta madera para que vean su funcionamiento. Pueden elegir una imagen entre las que tenemos descargadas, para fabricar un pequeño objeto y se pueden llevar un llaverito de recuerdo”, detalló.
Una propuesta itinerante
Flores destacó que la respuesta del público es muy favorable siempre, ya se trata de actividades relacionadas con la tecnología que revisten un halo de novedad que resulta muy atractivo.
La mayoría de las personas no acceden habitualmente a este tipo de dispositivos, por eso la premisa es poder acercar estas herramientas para aproximar a los pequeños a los trabajos tecnológicos que dominarán el futuro del que son parte protagonista. “Aprender Conectados” tiene como objetivo cumplir con los lineamientos de la Ley de Educación Nacional, que establece la necesidad de desarrollar las competencias necesarias para que los estudiantes dominen los nuevos lenguajes producidos por las tecnologías de la información y la comunicación.
En la actualidad hay cuatro unidades itinerantes que recorren el país y desembarcan en las diferentes localidades. Este viaje incluyó estancias en Azul, Bahía Blanca, Mar del Plata y Tandil mientras otro dispositivo se dirigió a Entre Ríos.
“Es un linda experiencia para los chicos y grandes. La idea es no tratar de influir en la decisión y que los niños elijan lo que les interesa y sean autónomos. Pretendemos que los chicos despierten su creatividad, curiosidad y ganas de hacer para abordar las herramientas”, concluyó.
Comentarios