fbpx Mientras se espera por vacunas, se aplicaron más de 13 mil dosis y solicitaron extremar los cuidados – El Eco
¿Ya tenés una cuenta?
Inicia sesión
¿Aún no te registraste?
Registrate gratis

Mientras se espera por vacunas, se aplicaron más de 13 mil dosis y solicitaron extremar los cuidados

El comité pro vacuna se reunió este martes. El intendente Miguel Lunghi participó de la primera parte del encuentro y dio su visión sobre la gestión de la pandemia. Frente a lo que se prevé será la segunda ola, coincidieron en señalar la importancia de reforzar las medidas preventivas. Se esperan certezas sobre el lote de vacunas que pueda llegar a Tandil.

El Comité Multidisciplinario e Interinstitucional para la promoción de la Campaña de Vacunación contra el Covid-19 cumplió ayer con otro encuentro de trabajo, en medio de un contexto que empieza a mostrar señales de alerta ante una eventual segunda ola de contagios y la necesidad de obtener certezas sobre el arribo de más dosis que permitan avanzar con la inmunización de los grupos priorizados.

Ayer, los representantes de los organismos nacionales, provinciales y municipales y concejales de las distintas fuerzas políticas con representación en el Concejo Deliberante tuvieron un nuevo encuentro, a la espera de definiciones sobre la asignación de dosis para la ciudad de las 500 mil de la Sputnik V que llegaron este lunes al país (300 mil del primer componente y 200 mil del segundo).

Esta nueva convocatoria contó con la presencia del intendente Miguel Lunghi. El mandatario abrió el intercambio con su mirada sobre lo que se avecina en términos sanitarios y el eventual rebrote hacia fines del mes que viene.

Frente a este escenario, la postura del Gobierno apuntaría a incrementar los testeos, avanzar con los aislamientos y profundizar los controles como estrategia para contener la situación y “amortiguar” el impacto de la segunda ola.

En este sentido, el rol del comité pro vacuna será central para transmitir el mensaje hacia la población sobre los cuidados y la prevención, mientras se avanza con el plan de inmunización, su promoción, monitoreo y fortalecimiento mediante acciones conjuntas y coordinadas.

Además de Lunghi, de la reunión de trabajo también participaron el jefe de Gabinete del Municipio, Oscar Teruggi, la directora adjunta de la Región Sanitaria VIII, Martina Iparraguirre, el presidente y vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Gastón Morando y Matías Tringler; el titular del PAMI Tandil, Facundo Llano, el titular de Anses Tandil, Federico Martínez, los concejales Silvia Nosei (Frente de Todos) y Luciano Grasso (Juntos por el Cambio), el presidente del Consejo Escolar, Fabián Riva, y el subsecretario de Comunicación Institucional del Municipio, Mauricio Acosta.

Informe del Comité

Horas después de la audiencia, el espacio difundió un nuevo comunicado consensuado entre todos los integrantes. En ese documento, expuso las diez principales conclusiones y la estrategia a implementar en esta etapa del proceso de inoculación de la población contra el coronavirus.

En primer lugar, brindó precisiones sobre los datos que reflejan el desarrollo de la campaña en Tandil. Informó que la cantidad total de inscriptos, en el marco del plan de vacunación provincial, es de 42.399 personas.

De ese universo total, 12.360 corresponden a la franja poblacional de 18 a 59 años sin patologías de riesgo, cuya vacunación no está prioriza en esta etapa.

En total, se aplicaron 13.349 dosis, 10.767 aplicaciones corresponden al primer componente y 2.582 al segundo. Un 64,6 por ciento de ese universo son mujeres y el 35,4 por ciento varones.

Extremar las medidas de prevención

En tercer lugar, el comité consideró necesario que “toda la comunidad continúe reforzando y extremando las medidas de prevención ya conocidas: uso del barbijo, distancia social, ventilación de ambientes y lavado frecuente de manos”.

En este sentido, los integrantes coincidieron en que los indicadores nacionales y provinciales, así como las proyecciones epidemiológicas, anticipan que se producirá una nueva ola de la pandemia en las próximas semanas.

Por ello, exhortó a “redoblar los esfuerzos para la prevención y la concientización, poniendo especial atención a los cuidados de los adultos de más de 60 años y grupos de riesgo, apelando además a la responsabilidad de las familias y jóvenes para evitar encuentros y reuniones masivas”.

En cuarto lugar, reafirmó que mientras se avanza con la vacunación, “es una certeza que la pandemia está aún lejos de terminar” y que “se deberán proseguir y profundizar las medidas de cuidado durante los próximos meses”.

Es por ello que resulta “fundamental redoblar el esfuerzo de prevención por parte de toda la comunidad ahora para evitar en el corto plazo la adopción de medidas de restricciones”, enfatizó.

Vacunación

En el ámbito, también se destacó como un dato importante que el ciento por ciento del personal de salud de Tandil inscripto en el registro ya fue vacunado, aspecto “fundamental para hacer frente a la previsible nueva ola de la pandemia”.

E indicó que en la última semana avanzó en la aplicación de dosis de la totalidad de adultos mayores y personal en cinco residencias, en el marco de los operativos que lleva adelante Pami.

En tanto, los integrantes esperan contar en las próximas horas con mayores precisiones por parte de las autoridades sanitarias provinciales sobre el arribo de nuevas dosis de vacunas a Tandil, tras lo cual se brindará la correspondiente información pública.

El comité volverá a reunirse para continuar con la evaluación y las acciones conjuntas durante la próxima semana.

Nota proporcionada por :

  • ElEcodeTandil

Deja un comentario