En medio de la preocupación por el relajo ciudadano y a la espera de certezas sobre el arribo de más dosis a la ciudad para continuar con el plan de inmunización, hoy volverá a reunirse hoy el Comité Multidisciplinario e Interinstitucional para la promoción de la Campaña de Vacunación contra el Covid-19.
Luego del último encuentro, en el que quedó de lado el debate político y los reclamos por transparentar la aplicación de dosis en medio de la polémica por las presuntas irregularidades, los representantes de los organismos nacionales, provinciales y municipales y concejales de las distintas fuerzas políticas con representación en el Concejo Deliberante, tendrán un nuevo encuentro enfocado en el desarrollo del plan de inmunización.
En esta etapa, el enfoque estará puesto en conocer la política sanitaria frente al arribo de 500 mil dosis de la dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. El nuevo lote de vacunas está conformado por 300 mil dosis del componente 1 y 200 mil del segundo.
El jefe de Gabinete del Municipio, Oscar Teruggi, confirmó a El Eco Multimedios la nueva convocatoria del espacio y adelantó que la expectativa apunta a poder conocer “de primera mano” cuáles son las previsiones en la vacunación.
En concreto, apuntó a la participación de la directora asociada de la Región Sanitaria VIII, Martina Iparraguirre, para establecer detalles en torno a esta nueva etapa que se inicia y “qué hay de cierto en que se va a aplicar una dosis a todos” para ampliar el universo de personas inmunizadas con un componente.
“Queremos conocer algunas cuestiones que tienen que ver con la política sanitaria provincial y nacional como para tener alguna comunicación a la población de Tandil”, alertó el funcionario en torno al lineamiento que tendrá el encuentro de hoy.
Incumbencias
Luego de la polémica por la vacunación a funcionarios y el silencio del comité en la última reunión, Teruggi defendió la decisión y dijo que el espacio “no fue creado con ese espíritu de investigar quiénes se vacunaron y quiénes no” y se respaldó en el texto de la ordenanza sancionada por unanimidad en el Concejo Deliberante, que “deja muy claro cuáles son las incumbencias”.
A nivel local, agregó, que “tampoco tenemos disponibilidad de los listados de las personas que se vacunaron” y ratificó que “hemos puesto a disposición de la Provincia el listado del sistema de vacunación municipal, no tenemos ningún problema de entregarlo”.
La vacunación
En otro pasaje de la entrevista, destacó el trabajo serio realizado para inmunizar al sector más expuesto, pero lamentó que “no llegó la cantidad suficiente para cubrir a los adultos mayores, la población de mayor riesgo”, y apuntó al arribo de un nuevo lote de la vacuna de origen ruso al país.
“Fue un año muy difícil”, observó sobre las consecuencias de la pandemia durante el 2020 y sostuvo que “vemos con mucha incertidumbre lo que vaya a suceder en los próximos meses”.
De todos modos, expresó que “sí está claro que la vacunación tiene un proceso lento. No es un problema de Tandil, la provincia o el país, sino que hay una demanda mundial”.
“Vamos a tener muchas vicisitudes respecto a la posibilidad de tener la cantidad de vacunas que quisiéramos para los tiempos que quisiéramos. Lo ideal sería haber ingresado al otoño invierno con una población muy importante vacunada y creo que no se va a llegar”, estimó Teruggi.
Libertad para los intendentes
En otro pasaje de la entrevista, llamó a reforzar todos los cuidados y a no relajarse, sin referirse a lo que sucedió el fin de semana, más aún frente a la eventual segunda ola de contagios que los expertos pronostican.
En ese sentido, Teruggi aseguró que la expectativa del Gobierno de Miguel Lunghi es que “al menos en la provincia de Buenos Aires se tengan miradas diferentes según los territorios”, en referencia a las restricciones que podrían implementarse.
El planteo responde a una política implementada el año pasado por la administración comunal en contra de los criterios del Ejecutivo bonaerense para gestionar la pandemia.
“Es lo que venimos pidiendo desde el año pasado, que no haya una cuestión uniforme para la provincia, que es muy diversa. Me parece que hay que darle la libertad a los intendentes para que, de acuerdo a la situación sanitaria de cada distrito, puedan tomar medidas diferenciadas respecto a las ciudades que mayor complejidad tienen”, enfatizó.
“y reunirá a los representantes de los organismos nacionales, provinciales y municipales y concejales.” Y si es tan multisectorial, por qué la nota es a alguien del oficialismo? No tenían a nadie de los otros estamentos para entrevistar? Qué diario éste, parece un panfleto partidario! Se nota mucho, aflojen, que ya es muy evidente.
Teruggi dice: “Me parece que hay que darle la libertad a los intendentes.” El año pasado, Lunghi hizo eso y Tandil fue una de las ciudades con más casos… Por Dios, aprendan de sus errores, acepten que no les da el nivel para controlar (si se pudiere) esta pandemia y dejen actuar a los que saben que, a números vista, no es el Municipio.
Ni siquiera puede evitar que los jóvenes se junten al pie de El Parque, y en otros sitios, y pueblen los mimos de basura y botellas rotas, siendo un peligro para adultos mayores, chicos y animales… Ni eso pueden! Y van a controlar una pandemia?
APUREN LA VACUNA PARA +60 Y DEJEN DE VACUNAR A FUNCIONARIOS DE LUNGHI!!!!
Espero q en esta partida, entren los más 60