fbpx Entidades gremiales afiliadas a IOMA exigieron el cumplimiento de los convenios y prestaciones – El Eco
¿Ya tenés una cuenta?
Inicia sesión
¿Aún no te registraste?
Registrate gratis

Entidades gremiales afiliadas a IOMA exigieron el cumplimiento de los convenios y prestaciones

El Eco

Organizaciones sindicales afiliadas a IOMA le enviaron un escrito a la delegada de la oficina local, María José Terreros, para solicitar respuestas ante los reiterados inconvenientes que presenta la cobertura de la obra social provincial, en conflicto con los médicos desde hace meses.

En el petitorio firmado por la Asociación Judicial Bonaerense, ATE, Soeme, Suteba, Unión de Educadores Tandil (FEB), el Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil, Udocba y UPCN, se señaló que hay “irregularidades” en la atención y cobertura, lo que genera, además de una inusitada incertidumbre en quienes deben afrontar problemas de salud, enormes gastos indebidos por el no cumplimiento del convenio asumido por las instituciones que nuclean a los prestadores.

Frente a esta coyuntura, expusieron un profuso arco de demandas, entre las que se incluye la intervención urgente al corte de prestación de los profesionales de traumatología, que desde marzo no atienden por IOMA, y la pronta  solución a los ya anticipados cortes de prestación de otras especialidades como ginecología, obstetricia, clínica médica y otras, a partir de este mes.

Persiste el conflicto de los médicos con IOMA y algunos especialistas ya se bajaron del convenio

Defensa de los derechos 

Además, pidieron que se dé respuesta a la falta de cobertura en Tandil de anestesiología desde hace muchos años, a la regularización de la atención y cobertura en odontología, y que se cumpla con la provisión de prótesis, medicamentos y otros insumos que, ya sea por vía de los diferentes planes como por la vía de excepción, siempre en algún punto del recorrido del expediente sufre una interrupción.

“Entendiendo que el IOMA es la obra social de los trabajadores de la provincia de Buenos Aires y que la misma encierra un carácter solidario e igualitario en materia de atención y cobertura, es que pretendemos defenderla. Y por tanto, consideramos inaceptable que la atención de nuestra salud sea ‘utilizada’ como factor de presión para objetivos totalmente ajenos a las necesidades de quienes con esfuerzo, no sólo sostenemos al IOMA, sino que como trabajadores del estado nos constituimos como garantes de las políticas públicas y de los derechos de todos”, declararon

 

Nota proporcionada por :

  • ElEco

Deja un comentario