fbpx Hemoterapia anunció la séptima colecta del Día Mundial del Donante de Sangre – El Eco
¿Ya tenés una cuenta?
Inicia sesión
¿Aún no te registraste?
Registrate gratis

Hemoterapia anunció la séptima colecta del Día Mundial del Donante de Sangre

La vicepresidenta del Sistema Integrado de Salud Pública, Ente Descentralizado, Sandra Fraifer, y autoridades del servicio de hemoterapia del Hospital Municipal Ramón Santamarina anunciaron ayer la séptima colecta externa de sangre y médula ósea del Día Mundial del Donante de Sangre. La cita será este próximo jueves, de 8 a 12, en el Teatro del Fuerte, ubicado en Fuerte Independencia 360.

Los detalles de la ya tradicional convocatoria fueron dados a conocer en conferencia de prensa por la doctora Fraifer, la jefa del servicio, Susana Battistelli; y la técnica del área, Graciela Doñate.

En principio, Battistelli afirmó que al igual que años anteriores la idea es seguir concientizando a toda la comunidad sobre la importancia de donar sangre. “A nivel mundial y sobre todo en la Argentina, se está tratando de que el 5 por ciento de la población llegue a donar sangre. Recién ahí podríamos llegar a tener buena reserva para todos”, explicó.

“Lamentablemente -detalló la jefa de hemoterapia- hoy no llegamos y por eso a veces hay que pedir específicamente en determinadas operaciones”. Sin embargo, aseguró que siguen “bregando por el donante voluntario, es decir, que cada uno sepa que, estando en buenas condiciones de salud, puede donar sangre y salvar así muchas vidas”.

Sobre las estadísticas locales, precisó que en Tandil “más del 50 por ciento” de las personas que se acerca al nosocomio público es donante voluntario. Al respecto, Doñate recordó que comenzaron con distintas campañas de concientización en 2011 y ya el año pasado registraron “un 68 por ciento de donantes voluntarios y un 45 por ciento de reposición, es decir, el que donó más de dos veces en el año”.

Por su parte, la vicepresidenta del Sistema Integrado de Salud recalcó que “además, uno cuando dona sangre, tal vez no tiene la magnitud de que está donando un órgano, ya sea para glóbulos blancos, rojos, plaquetas o médula ósea, y que puede donarlo más de una vez en la vida”.

Por lo tanto, consideró que es importante seguir concientizando y sensibilizando a la población sobre la donación de órganos en general y de sangre en particular.

Donantes de
médula ósea

Por otro lado, la técnica del servicio recalcó la buena respuesta que han recibido hasta el momento en relación a la donación de médula ósea. Contó que “hay gente que ha sido convocada para ampliar los estudios, lo que es muy bueno, porque la probabilidad de conseguir un donante compatible es 1 en 40 mil. A la gente la moviliza mucho este tema, el poder ser útil para alguien, sin restarle importancia que cuando dona sangre, lo que donó, a más tardar en 15 días está haciendo su fruto en la salud de una persona”.

“Esa es la conciencia que la gente tiene que tomar -subrayó-, que a veces nos vamos hacia lo más grande y nos olvidamos de lo pequeño, que es lo que le da vida a mucha gente”.

La convocatoria

Por todo ello, invitaron a toda la comunidad a que se acerque este jueves, de 8 a 12, al Teatro del Fuerte, a sumarse a esta nueva colecta externa del Día Mundial del Donante de Sangre.

Anticiparon que, al igual que en ediciones anteriores, contarán con la compañía de integrantes de la ONG Jano por Todos, quienes darán información y registrarán a todo aquel que quiera sumarse al Registro Mundial de Donantes de Médula Osea, como así también de la gente de No Me Olvides, de Pami, que ofrecerá un rico desayuno.

Por último, recordaron que podrán donar sangre los vecinos que gocen de un estado general saludable, tengan entre 18 y 65 años, y pesen más de 50 kilos. Previamente, aclararon que pueden tomar café, mate o té (sin leche) y comer frutas. Deberán concurrir al teatro con su DNI y, en lo posible, con ropa cómoda y fácil de arremangar.

En tanto, podrán inscribirse en el Registro Mundial de Donantes de Médula Osea, quienes tengan entre 18 y 55 años, completen una ficha informativa y donen una unidad de sangre.

Desde el servicio, Battistelli y Doñate agradecieron por último al Municipio por haber tomado a la promoción de la donación de sangre como una política pública.

Nota proporcionada por :

Deja un comentario