Tras efectuar los pedidos pertinentes a la Dirección Nacional de Vialidad sin mayor éxito, desde la Defensoría del Pueblo de Tandil armaron una campaña virtual para solicitar la iluminación y correcta señalización de la rotonda ubicada en el cruce de la Ruta Nacional 226 y la Ruta Provincial 30.
A través de una plataforma digital, el organismo pretende juntar firmas en apoyo a este pedido, que ya lleva mucho tiempo sin respuestas. Uniendo voluntades, creen que es posible que se escuche la demanda.
“Creemos que la iluminación de la rotonda y una buena señalización son herramientas necesarias, por la peligrosidad que su ausencia conlleva para todos los ciudadanos y ciudadanas que transitan dicho cruce. La iluminación y señalización que peticionamos es un derecho. Evitemos que ocurran más accidentes de tránsito”, explica la petición a la que se puede acceder a través de la página www.change.org o desde las redes de la Defensoría, en Instagram y Facebook.
Un reclamo histórico
En comunicación con el ciclo “Informadísimas” (Eco TV y 104.1 Tandil FM), la titular de la Defensoría, Paula Lafourcade, precisó que la instalación de las luminarias y los carteles no es costosa en términos de obra pública y que redundaría en un beneficio para los tandilenses y los transeúntes.
“Nos dirigimos a la Dirección Nacional de Vialidad porque les corresponde el corredor de la Ruta 226. Lo que pedimos no es algo oneroso, y nos contestaron que había que analizar la señalización, pero que la iluminación no estaba prevista en el contrato de concesión”, contó la abogada.
“Es una vía de acceso y comunicación muy importante, parece que estuviera esperando que se mate más gente”, expresó y aclaró que “el Municipio hizo oportunamente sus planteos, nos sumamos a reclamos históricos”.
Si bien la comuna podría colocar las luminarias y los carteles por su cuenta, y sería conversable con las esferas nacional y provincial, Lafourcade aseveró que cada nivel debe asumir la obligación que le corresponde.
“Vialidad nacional puede empezar a hacer algo. Insistimos con los carteles por lo menos, son cosas que hay que exigirle al que lo tiene que hacer, sin deslindar responsabilidades”, cerró.
Por que no especifican la forma de acceder a esas plataformas?, porque acabo de entrar en Change.org y la petición no aparece y es importantísimo este asunto