fbpx La oposición celebró la convocatoria de Lunghi al comité pro vacuna y ahora avanzarán en conjunto – El Eco
¿Ya tenés una cuenta?
Inicia sesión
¿Aún no te registraste?
Registrate gratis

La oposición celebró la convocatoria de Lunghi al comité pro vacuna y ahora avanzarán en conjunto

Los representantes de organismos provinciales y nacionales valoraron el rol “fundamental" del Municipio para generar confianza en la campaña sanitaria. Desde el Gobierno indicaron que la próxima semana habrá una presentación conjunta y destacaron como positivo avanzar en esta dirección, sin diferencias partidarias.

El Eco

A dos semanas de su sanción, por unanimidad, en el Concejo Deliberante, los representes de los organismos nacionales y provinciales celebraron ayer la convocatoria del Comité Multidisciplinario e Interinstitucional para la promoción de la Campaña de Vacunación contra el Covid-19 realizada por el intendente Miguel Lunghi, en cumplimiento con la función de constituir el espacio que surgió a instancias de una iniciativa del concejal Rogelio Iparraguirre y con el acuerdo de todos los bloques.

En medio de los reclamos para que se concrete el llamado formal y así comenzar a gestionar de manera conjunta los aspectos relativos al plan de inmunización, finalmente ayer al mediodía quedó formalizado el espacio tras un primer intercambio.

La directora adjunta de la Región Sanitaria VIII, Martina Iparraguirre, el jefe de la UDAI Tandil de Anses, Federico Martínez; y el titular de la Agencia local del PAMI, Facundo Llano, celebraron la conformación del comité y que el Municipio “se sume también a la campaña de difusión en términos formales”.

El encuentro se realizó de forma virtual ayer al mediodía y estuvo encabezado por el jefe comunal, que enfocó su mensaje en la importancia de la vacunación como único modo para superar la pandemia del coronavirus.

En esta instancia, el intercambio se enfocó en comenzar a delinear acciones de manera coordinada para la difusión del programa de vacunación, bajo la premisa de aportar “confianza y transparencia” con un criterio unificado.

La oposición demandó al jefe comunal la constitución del espacio en función de la puesta en marcha de la campaña de vacunación contra el coronavirus que, en Tandil, se desarrolla desde hace una semana en la Escuela de Educación Técnica 2 (Além y Maipú), y que sumó días atrás al Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) y a la Universidad Barrial (Nigro 1620).

En paralelo a la aplicación de las dosis, Anses, Pami y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación continúan con los puntos de difusión e inscripción en la página web vacunate.ms.gba.gov.ar. En detalle, en menos de dos semanas, la cantidad de personas inscriptas en esa plataforma pasó de 16 mil a poco más de 28 mil anotados.

También formaron parte del encuentro el jefe de Gabinete del Municipio, Oscar Teruggi, el presidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Gastón Morando, el concejal de Juntos por el Cambio, Luciano Grasso, y su par del Frente de Todos, Silvia Nosei, presidente y vicepresidenta de la Comisión de Salud del Concejo.

Una convocatoria “fundamental”

Luego del encuentro, la directora adjunta de la Región Sanitaria VIII del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Martina Iparraguirre, resaltó que “realmente esperábamos con ansias la convocatoria del Intendente a éste comité”, dado que su presencia resulta “fundamental para seguir multiplicando la confianza en la campaña sanitaria”.

La funcionaria explicó que “la recepción de la ciudadanía es excelente”, aunque observó “una difusión de boca en boca a partir de las experiencias particulares de las personas que se han vacunado”.

En ese sentido, calificó como una “gran noticia” que el Estado municipal “se sume también a la campaña de difusión en términos formales”.

Campaña de difusión articulada

Por su parte, el titular de la UDAI Tandil, Federico Martínez, también consideró “muy positivo” la puesta en práctica de la ordenanza votada por unanimidad en el Concejo Deliberante el viernes 12.

“Poder trabajar la campaña de difusión de manera articulada con el Ejecutivo es muy valioso porque ninguna institución de la ciudad tiene la capilaridad territorial que tiene el Estado a nivel local”, analizó el funcionario.

En esa línea, amplió el concepto al indicar que el Estado nacional y provincial “necesita de esa capilaridad para poder asistir de manera más directa a las miles de familias tandilenses que necesitan ser inscriptas en el programa de vacunación más importante de toda la historia argentina”.

Resaltó que en los últimos diez días, y sumados los puntos de difusión que se encuentran activos, “hemos inscripto a más de 10 mil vecinos a través de la página oficial habilitada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, una clara muestra de la voluntad que hay en la población de inmunizarse contra el Covid-19”.

El momento de convocar al espacio

En diálogo con El Eco de Tandil, el subsecretario de Comunicación y Vinculación Institucional del Municipio, Mauricio Acosta, repasó los puntos del intercambio que, en esta instancia, avanzó en trabajar en el desarrollo de una fuerte campaña de concientización.

En tanto, atribuyó la demora en realizar el llamado a la reunión a “cuestiones de agenda” del Intendente, ya que la primera audiencia se celebró dos semanas después de la sanción del espacio.

En medio del contexto actual, aseguró que la constitución de este espacio “justamente” brinda un mensaje de “claridad, que estamos todos juntos en esto” en pos de “garantizar la transparencia y brindar información”. En efecto, “viene muy bien que se avance en esta dirección, sin diferencias partidarias”.

Entre otras consideraciones, Acosta expresó que el diálogo fue “muy bueno”, con puntos de coincidencia en torno a la importancia de la inmunización como método para “salir definitivamente de la pandemia”.

E insistió como aspecto fundamental que todas las fuerzas políticas tienen representación en el ámbito recientemente sancionado, justamente para darle prioridad a nivel del Estado, sin distinciones partidarias. “No se trata de ideas sino de salud pública y ese será también un mensaje para toda la comunidad”, enfatizó.

“Trabajar juntos”

En un mensaje publicado a través de su página de Facebook, el jefe comunal llamó a “trabajar juntos para que la vacuna llegue a todos los tandilenses”, al referirse a la primera reunión del comité de vacunación de Tandil, que “conformamos junto a representantes de todas las fuerzas políticas de la ciudad y de los organismos locales, provinciales y nacionales involucrados en el plan puesto en marcha en el país”.

Desde el espacio “nos comprometemos a trabajar unidos, para garantizar la vacunación de la población de forma transparente, brindando certezas y encarando una campaña de concientización que alcance a todos los tandilenses”.

Vacunación en geriátricos

Tal cual adelantó este Diario, el titular de la agencia Tandil de PAMI, Facundo Llano, ratificó que, “en función de las gestiones que hemos realizado tanto a nivel local como en la provincia, el martes próximo comenzaremos con la campaña de vacunación a los adultos mayores que viven en residencias geriátricas de estancia prolongada, siguiendo puntualmente los protocolos sanitarios específicos que nos remitieron para esa tarea”.

En una primera instancia, recibirán unas 120 dosis que permitirán cubrir “rápidamente la necesidad de tres o cuatro residencias”, dijo y agregó que “tenemos equipos propios de vacunadores, aunque vamos a realizar esos procedimientos en coordinación con la Región Sanitaria VIII que, de resultar necesario, podría aportarnos personal para aplicar las dosis”.

Nota proporcionada por :

  • ElEcodeTandil

Deja un comentario