fbpx Se reunió el comité pro vacuna y abordó la nueva etapa del plan ante la llegada de dosis – El Eco
¿Ya tenés una cuenta?
Inicia sesión
¿Aún no te registraste?
Registrate gratis

Se reunió el comité pro vacuna y abordó la nueva etapa del plan ante la llegada de dosis

El comité pro vacuna se reunió este martes. En una rápida convocatoria, sus integrantes coordinaron las acciones a partir de esta nueva etapa. Frente a lo que se prevé será la segunda ola, coincidieron en señalar la importancia de reforzar las medidas preventivas.

El Eco

Con la participación de autoridades y representantes de organismos del Estado nacional, provincial y municipal, y concejales de diferentes bloques legislativos, se concretó este martes un nuevo encuentro del Comité de Vacunación de Tandil.

Con la certeza de la llegada de nueva dosis a la ciudad, se hizo una convocatoria expresé de un día para otro con miras a analizar la reanudación del plan de vacunación.

La reunión se concretó ayer por la mañana en la sede de Gobierno y reunió al jefe de Gabinete del Municipio, Oscar Teruggi, a la directora adjunta de la Región Sanitaria VIII, Martina Iparraguirre, al presidente y vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Gastón Morando y Matías Tringler respectivamente, al titular del Pami, Facundo Llano, y el respónsale de la UDAI de Anses, Federico Martínez.

En esta oportunidad estuvo el director de Salud Comunitaria del Municipio, Pablo Díaz Cisneros, quien había quedado afuera de la mesa luego de la polémica por las presuntas irregularidades en la aplicación de dosis, en una situación que involucró a su mujer, Patricia Rizzardi, coordinadora de la casa de abrigo Martha Pelloni.

También participaron los concejales Silvia Nosei (Frente de Todos) y Luciano Grasso (Juntos por el Cambio), el presidente del Consejo Escolar, Fabián Riva, la delegada de IOMA, María José Terreros, y el subsecretario de Comunicación Institucional del Municipio, Mauricio Acosta.

El informe

Horas después de la reunión, el espacio difundió un nuevo comunicado consensuado entre todos los integrantes. En ese documento, expuso las diez principales conclusiones y la estrategia a implementar en esta etapa del proceso de inoculación de la población contra el coronavirus.

En primer lugar, indicó que Tandil recibió un total de 5.850 dosis, que comenzarán a ser aplicadas desde hoy de acuerdo a los turnos otorgados por el sistema provincial en los puestos de vacunación establecidos: el Centro de Salud Mental “Tita Brivio”, Ioma Tandil, Centro Cultural Universitario, Universidad Barrial, Iglesia Peniel y Suteba.

Las dosis disponibles estarán asignadas “específicamente a inscriptos en el registro provincial mayores de 70 años y mayores de 60 con patologías de riesgo, correspondiendo en todos los casos a primeras dosis”.

En ese sentido, indicaron que la aplicación de las segundas dosis de vacunas “han sido diferidas por un plazo máximo de hasta 12 semanas de la primera, con el objetivo de alcanzar al mayor número de vacunados en la población de adultos mayores y que constituyen los grupos más afectados por la pandemia”.

Y agregó que, “al momento de corresponder la aplicación de la segunda dosis de la vacuna, aquellos que ya hayan recibido la primera deberán aguardar el correspondiente turno, que les llegará a través de la aplicación provincial o de las distintas vías de comunicación habilitadas”.

Por otro lado, los integrantes del espacio ratificaron que hoy la agencia local de Pami reanudará el operativo de vacunación contra el Covid-19 en residencias de adultos mayores del distrito.

Asimismo, el comité reiteró que resultas “fundamental continuar reforzando y extremando las medidas de prevención ya conocidas: uso del barbijo, distancia social, ventilación de ambientes y lavado frecuente de manos”.

En esa línea, consideró necesario “redoblar los esfuerzos para la prevención y la concientización, poniendo especial atención a los cuidados de los adultos de más de 60 años y grupos de riesgo, apelando además a la responsabilidad de las familias y jóvenes para evitar encuentros y reuniones masivas”.

Datos de la vacunación

El total de tandilenses inscriptos en el registro provincial de vacunación es de 45.452. De ese universo, 13.279 corresponden a la franja poblacional de 18 a 59 años sin patologías de riesgo, cuya vacunación no está contemplada en esta etapa inicial del plan.

El total de vacunas aplicadas en el distrito es de 13.804. A la primera dosis corresponden 11.019 aplicaciones y 2.785 a la segunda dosis.

Para finalizar, el comité destacó la necesidad “de que las familias y la comunidad en general continúen prestando especial atención al cumplimiento del habitual calendario de vacunación obligatoria”.

Nota proporcionada por :

  • ElEcodeTandil

Deja un comentario