fbpx Tandil registró ayer una de las diez temperaturas más bajas del país – El Eco
¿Ya tenés una cuenta?
Inicia sesión
¿Aún no te registraste?
Registrate gratis

Tandil registró ayer una de las diez temperaturas más bajas del país

Como es habitual en la época invernal, las temperaturas registradas en Tandil se inscriben dentro de las más bajas del país y constituyen el registro más frío de la Provincia. El meteorólogo Gustavo Czop habló de las características de esta zona fría y sobre si hay probabilidades de que la nieve vuelva a caer en la región.

El frío presente en Tandil

El Eco

El paisaje teñido de blanco es una imagen recurrente de la ciudad  durante esta época del año. Bajas temperaturas y heladas matutinas son fenómenos que se repiten año tras año, obligando a la población a extremar las medidas de abrigo para hacerle frente al frío. En la mañana ayer, la mínima alcanzó los 5,6 grados bajo cero, convirtiendo a Tandil en una de las ciudades más frías del país. El frío persistirá durante los próximos días, pero las temperaturas se hallan dentro de lo esperable para el momento del año.

El Eco de Tandil consultó con el meteorólogo Gustavo Czop, quien brindó detalles sobre las condiciones atmosféricas que operan este invierno en la ciudad.

“Se registraron las temperaturas más bajas en la zona de Cuyo, por la altitud. Villa Mercedes en San Luis tuvo 8,5 grados bajo cero. En Río Negro la mínima rozó los 11,5 grados, bajo cero. Tandil fue una de las diez ciudades en las que se registraron las temperaturas más frías. Ayer tuvo el índice más bajo de la provincia y la temperatura más baja registrada en lo que va del año en la localidad”, explicó el especialista.

De acuerdo a lo informado, cuando se da que un año una estación es más húmeda, el agua templa las temperaturas y no llegan a localizarse índices tan bajos. “Pero cuando hay masas de aire seco frío, se generan temperaturas más bajas. Dentro de los valores percibidos los últimos años, en 2018 hasta ahora se registran  valores normales para la época del año y la zona. Las últimas temperaturas extremas se registraron en 2007 cuando nevó en la Ciudad de Buenos Aires, aquí no se dieron las condiciones para eso porque el cielo estaba despejado, pero sí se hubo fuertes heladas que llegaron a los 11 grados bajo cero, aproximadamente”, señaló Czop.

¿Puede nevar?

Para que haya precipitaciones sólidas -nieve- tiene que generarse una serie de condiciones atmosféricas: que ingrese una masa de aire muy frío y que haya nubosidad.

“En esta zona suelen darse esas condiciones pero no es lo habitual. Puede pasar que entran masas de aire frío polares de corta trayectoria, que no recorrieron mucho desde la Antártida hasta nuestra zona y eso genera un frente de aire frío. Todos los inviernos existe la probabilidad de que eso suceda”, aseveró.

Por lo pronto, se esperan precipitaciones para los días viernes y sábado próximos, pero de acuerdo a los pronósticos no se prevén temperaturas tan bajas que sean capaces de enfriar las masas de agua y provocar la caída de nieve.

“A modo de conclusión, este es un año normal dentro de los valores medios, ni muy húmedo ni muy seco, estamos en el rango esperable para esta época del año”, cerró Czop.

Nota proporcionada por :

  • ElEcodeTandil

Deja un comentario