La cuestión sanitaria dominó la agenda pública de la semana. El incremento de los casos y la alta ocupación de camas de cuidados críticos, que ponen en jaque la capacidad de respuesta del sistema sanitario tandilense, obligó a tomar medidas para contener el avance de la segunda ola.
En ese sentido, el jueves el Gobierno municipal anunció restricciones horarias para disminuir la circulación de personas y dispuso, a partir del sábado, un nuevo esquema de funcionamiento de todas las actividades habilitadas entre las 6 y las 18.
En paralelo, se sumaron nuevos debates sobre la continuidad de las clases presenciales, la fase en la que se encuentra Tandil y la posibilidad de retroceder en caso de incrementarse la tasa de contagios. Por su parte, el jefe de Gabinete de Ministros bonaerense, Carlos Bianco, expresó especial preocupación por el alto porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva e intermedia y de sala que mantuvo la ciudad durante la semana.
En tanto, en medio de un año electoral, causó buenas repercusiones la visita del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Durante su paso por Tandil, cumplió con una maratónica agenda que incluyó la firma del llamado a licitación de la obra que dotará de una red de agua potable a La Movediza y confirmó la pronta iluminación y señalización de la rotonda de las rutas 226 y 30. También se entrevistó con el intendente Lunghi y funcionarios locales y recorrió diversos puntos de la ciudad en los que se desarrollan obras financiadas con fondos nacionales.
Para finalizar, el Concejo Deliberante sesionó el jueves y aprobó, por mayoría, un nuevo cuadro tarifario para el servicio de transporte público de pasajeros, y desde este lunes el boleto plano se cobra 39 pesos.
Comentarios