El gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció este viernes que firmó un acuerdo para acceder a 15 millones de dosis de la vacuna Covaxin contra el coronavirus, del laboratorio indio Bharat Biotech, para distribuir luego “entre todas las provincias de la Argentina”.
El anuncio lo realizó el propio gobernador Axel Kicillof que dijo: “Firmamos un convenio que esperamos sirva para toda la Argentina”. Lo hizo en el marco de una conferencia de prensa que encabezó en La Plata junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y al ministro de Salud, Daniel Gollan.
El mandatario agregó que las dosis que adquiera el distrito serán ofrecidas al gobierno nacional para que “las distribuya entre todas las provincias de la Argentina”, en el marco de la campaña de inmunización contra el coronavirus. “Si conseguimos vacunas no vamos a dedicarlas a vacunar primero en la provincia. De esta, nos salvamos todos juntos. Firmamos un convenio que esperamos que sirva para toda la Argentina”, afirmó.
Explicó que “es un contrato de aprovisionamiento de vacunas, pero condicionado a determinadas cuestiones que deben cumplirse”, como la aprobación de la Anmat, la eliminación de restricciones a la exportación de parte de la India, la disponibilidad de dosis del laboratorio y de que así lo requiera la campaña de vacunación planificada a nivel nacional.
Fuentes del gobierno provincial explicaron que se trata de una vacuna con una eficacia del 82 por ciento de dos dosis iguales, como la Sinopharm y Astrazeneca.
“La vacuna es de virus atenuado, que tiene dos ayudantes, dos potenciadores, que hacen que aumente la eficacia”, explicó Gollan ante una consulta de medios en la citada conferencia. Detalló que se trata de una vacuna “muy bien probada”, indicó que su seguridad “fue avalada en todas las etapas de ensayos clínicos” y contó que próximamente se publicará un artículo en la revista científica The Lancet que señala, en base a un trabajo realizado con 28 mil voluntarios, que posee una eficacia del 82 por ciento.
El responsable de Salud provincial contó que otra de las ventajas que presenta es que “permite manejarse con temperatura ambiente, a 20 o 25 grados, por varios días”, lo cual “facilita su traslado y su aplicación en el terreno con una eficacia alta”.
El funcionario precisó que Bharat Biotech “es un laboratorio grande e importante, con gran producción de vacunas, que abastece a muchos países y desarrollo más de 90 ensayos clínicos con 700 mil inscriptos”.
Complementar la campaña
“Nuestra única y principal campaña es la de vacunación. Esto solamente viene a complementar el trabajo que hace la Nación, del que estamos orgullosos”, subrayó el mandatario.
El Gobernador aclaró que si bien el contrato está firmado, “que las vacunas después lleguen depende de varios factores” y graficó: “Una dificultad tiene que ver con políticas nacionales de permisos de exportación. Muchos gobiernos de los países en los que se producen las vacunas limitan la exportación hasta haber vacunado a la población local, lo cual es lógico, pero genera problemas para prever cuándo llegarán las vacunas a nuestro país”, expuso.
Kicillof dijo que esa situación “a veces genera críticas fuera de lugar y dirigidas a hacer política” dado que “conseguir vacunas es de las tareas más difíciles de este momento. Argentina está 21 entre 200 países. Estos días llegaron cantidades. Así y todo, un sector de la política sigue criticando todo”, apuntó el mandatario provincial.
En ese contexto, Kicillof puso de relieve que además de la eliminación de las restricciones de exportación, la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, y la disponibilidad del laboratorio la compra dependerá de la necesidad local. “Hablaremos con el Gobierno a nacional y dirán si es conveniente o no traerlas”, indicó.
Vacunación
Por otra parte, Kicillof anunció que desde ayer los mayores de 70 años pueden acercarse a los centros de vacunación sin inscripción previa ni turno asignado para aplicarse la vacuna.
“Desde el sábado hay vacuna libre para todos los mayores de 70 años en la provincia de Buenos Aires, siempre que sea la primera dosis”, dijo Kicillof.
En rueda de prensa en la casa de Gobierno provincial, explicó que esta medida implica “una etapa superior” en el plan de vacunación contra el coronavirus que se lleva adelante en el distrito.
Según datos oficiales, en Tandil se aplicaron hasta el momento un total de 50 mil vacunas.
Comentarios